Cómo Poner tu Etiqueta de Google Tag Manager en PrestaShop es uno de los primeros pasos si quieres medir de forma profesional todo lo que ocurre en tu tienda online: clics, conversiones, productos más vistos o formularios enviados.
Esta herramienta de Google te permite gestionar etiquetas (scripts de seguimiento) de manera centralizada y sin necesidad de modificar el código cada vez que implementas un cambio.
En este artículo, te explicamos paso a paso cómo hacerlo y por qué es una acción esencial para mejorar el rendimiento de tu tienda PrestaShop.
📦 ¿Por Qué Usar la Etiqueta de Google Tag Manager en PrestaShop?
Implementar Tag Manager en tu tienda te ofrece múltiples ventajas:
✅ Instalar Google Analytics sin modificar archivos.
✅ Configurar eventos personalizados (añadir al carrito, compra finalizada, clics en botones…).
✅ Integrar píxeles de Facebook, TikTok o LinkedIn sin complicaciones.
✅ Activar herramientas de chat, mapas de calor o remarketing de forma rápida.
✅ Control total sobre las etiquetas desde una única plataforma.
Conclusión: Si quieres mejorar tus campañas, medir bien tus resultados y tomar decisiones más inteligentes, instalar Google Tag Manager en PrestaShop es un paso obligado.
🛠️ Cómo Poner tu Etiqueta de Tag Manager en PrestaShop
1. Crea tu cuenta en Google Tag Manager
Ve a 👉 https://tagmanager.google.com, accede con tu cuenta de Google y crea un nuevo contenedor.
📌 Nombre del contenedor: el de tu tienda.
📌 Plataforma: selecciona “Web”.
Una vez creado, Google te dará dos fragmentos de código: uno para el <head>
y otro para justo después de la etiqueta <body>
de tu web.
Guarda estos códigos, los necesitarás enseguida.
2. Accede al panel de tu PrestaShop
🔹 Inicia sesión en el Back Office de tu tienda.
🔹 Dirígete a Diseño > Plantillas y Logotipos > Plantilla actual > Editar archivos (dependiendo de tu versión puede variar ligeramente).
🔹 Abre el archivo header.tpl (ubicado normalmente en themes/tu-tema/templates/_partials/
).
3. Inserta el código en tu plantilla
🔹 Copia el primer fragmento de código (HEAD) que te dio Google Tag Manager y pégalo justo antes de la etiqueta </head>
en el archivo header.tpl
.
🔹 Luego, abre el archivo footer.tpl (normalmente en themes/tu-tema/templates/_partials/
también) y pega el segundo fragmento (BODY) justo después de la etiqueta <body>
.
🧠 Si tu plantilla no permite acceder a esos archivos fácilmente, puedes usar un módulo gratuito como “HTML Box” o “Google Tag Manager Integration” desde el catálogo de addons.
4. Guarda los cambios y limpia la caché
Una vez insertados los códigos, guarda los archivos y ve a:
📍 Parámetros Avanzados > Rendimiento > Borrar caché
Esto asegurará que los cambios se apliquen correctamente.
5. Verifica que Tag Manager funciona
Abre tu tienda y utiliza la extensión de Chrome:
🔍 “Tag Assistant (by Google)”
Si la etiqueta está bien instalada, verás que Google Tag Manager está activo y funcionando correctamente.
✅ ¿Y ahora qué?
Con la etiqueta de Google Tag Manager ya instalada en tu PrestaShop, puedes empezar a:
📊 Configurar Google Analytics 4.
🛒 Medir conversiones por productos o categorías.
🎯 Crear audiencias personalizadas para campañas.
📈 Instalar píxeles y códigos sin editar la web cada vez.
Todo desde un panel centralizado, sin depender del equipo técnico.
🚀 ¿Necesitas Ayuda para configurar tu Etiqueta de Google Tag Manager en PrestaShop?
En Appexpres, trabajamos cada día con tiendas online que buscan dar el salto hacia una analítica más precisa y orientada a resultados. Sabemos que, en un entorno competitivo como el ecommerce, no basta con tener visitas: hay que entender qué hacen los usuarios, por qué convierten (o no) y cómo mejorar cada paso del proceso.
Por eso, ayudamos a negocios a:
🔧 Instalar y configurar la etiqueta de Google Tag Manager en PrestaShop de forma segura, sin errores y adaptado a cada tipo de tienda.
📊 Implementar mediciones avanzadas, ideales para campañas de Google Ads, Meta o remarketing, que te permitan optimizar cada euro invertido.
🛒 Integrar eventos de comercio electrónico, como vistas de producto, añadidos al carrito, inicios de compra o ventas completadas, para que midas lo que realmente importa.
📈 Tomar decisiones basadas en datos reales, no en suposiciones, y transformar esos datos en estrategias concretas que generen ventas.
Si no sabes por dónde empezar o simplemente quieres asegurarte de que todo esté bien configurado desde el principio, nosotros nos encargamos por ti.
📩 Contáctanos hoy mismo y deja que la tecnología trabaje a favor de tu tienda online.